miércoles, febrero 24, 2021

Tarta de moras


Para la masa frolla sin manteca 
2 huevos
100 grs de azucar
100 ml de aceite de semillas 
300 grs de harina
1cdita de polvo royal
Ralladura de limòn o naranja 
Para el relleno
500 ml de crema de leche 
2 cdas de azucar glass 
Vainilla a gusto

Precalentamos el horno a 180°
Mezclamos los huevos con el azucar y el aceite.
Tamizamos harina y royal  juntos y vamos agregando de a poco a los huevos. Trabajamos bien la masa hasta que no se pegue en las manos.No hace falta reposar .Podemos usarla en este momento y hacer nuestra tarta, masas secas y galletitas o podemos guardarla en la heladera por tres o cuatro dìas 
Estiramos y forramos el molde , colocamos papel manteca , un peso (bolitas de ceramica o garbanzos xej.)y horneamos por 20 minutos aproximadamente segùn cada horno
 (5 minutos antes retiramos el peso para dorar la base), retiramos y dejamos enfriar por completo.
Batimos la crema con el azucar y vainilla, le mezclamos una pequeña parte de las moras ,rellenamos la base y colocamos el resto de las moras sobre la crema.  Conservar en la heladera y antes de servir espolvorear con azucar glass. 

sábado, enero 30, 2021

Figacitas de manteca


Vas a necesitar 🥖 : 
500 gr de harina
75 gr de manteca derretida 
10 gr de sal
25 gr de levadura 
250 cc de leche tibia (aprox.)
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta formar una masa lisa.
Podes hacerlo a mano o en la maquina.
Dejalos leudar cubierta en un lugar calentito hasta duplicar el volumen. 
Volvemos a amasar y formamos las figacitas. 
Dejalas leudar en placa enmantecada o con papel manteca, pegaditas unas a otras hasta volver a duplicar.
Horneamos a 200 ° hasta que veas que se formó una crosta arriva.
A disfrutar!!



jueves, diciembre 21, 2017

Pandoro



Ingredientes .

Poolish

80 ml de agua a temperatura ambiente
50 gr di harina leudante
3 gr de levadura de cerveza seca o 6 gr de levadura de cerveza fresca
media vaina de vainilla 


Prefermento


1 cucharadita de miel
30 ml. de agua a temperatura ambiente
60 gr di harina leudante
1 yema
4 gr di levadura de cerveza seca o 8 g di levadura de cerveza fresca 

Primera masa

poolish + prefermento
100 gr de harina leudante
2 yemas
50 gr de azùcar glass
60 gr de manteca a temperatura ambiente

Emulsiòn

40 gr de manteca a temperatura ambiente
1 cdita. de crema fresca
30 gr di chocolate blanco
media vaina de vainilla 

Segunda masa

la emulsiòn
la primera masa leudada
120 gr de azùcar glass
2 yemas
200 gr de harina leudante
60 gr de manteca a temperatura ambiente

Preparaciòn:

La noche anterior prepararamos el poolish (prefermento o masa madre ) mezclando los ingredientes en un bol y cubrimos con film para dejarlo levar a temperatura ambiente hasta el dìa siguiente.
Preparamos la primera masa agregando al poolish ( ya en el bol del robot)todos los ingredientes (menos la manteca)en forma alternada mientras vamos amasando  hasta que la masa estè lisa y ahì comenzamos a agregar la manteca de a trocitos esperando que se integre bien a la masa antes de agregar el siguiente. Cuando està lisa y elàstica tapamos con film y dejamos leudar al doble.
En tanto preparamos la emulsiòn a bano Marìa .
Cuando la masa estè al doble comenzamos el segundo amasado agregando otra vez todos los ingredientes en forma alternada, menos la manteca y la emulsiòn que la agregaremos al final tambièn en forma alternada entre ellas y a trocitos y esperando que se integren bien a la masa antes de continuar agregando.
La masa estarà lista cuando se despegue de las parades del bol y cuando al tomar una pequena porciòn entre los dedos se estire tanto de formar una "tela" fina o "membrana" .Cubrimos y dejamos leudar 1 hora.
Una vez pasada la hora la ponemos sobre la mesada enharinada, amasamos unos minutos y la colocamos en el clàsico molde a forma de estrella enmantecado, cubrimos con film y dejamos levar hasta el borde del molde.
Precalentamos el horno y cocinamos a 160 grados entre 45 y 50 minutos (segùn el horno). Si la superficie toma mucho color tapamos con papel.Controlamos y cuando està listo lo ponemos boca abajo sobre regilla hasta enfriar.
Consejitos:
ARMARSE DE PACIENCIA PORQUE VALE LA PENA!!!
Utilizar vainilla natural(chaucha) y poner manteca de primera calidad ,notaràn la diferencia en su aroma y sabor!
Levar siempre al caldo.
Prefiero la levadura de cerveza fresca.
Para las que viven como yo en el hemisferio norte y pasan las navidades con frio, antes de servirlo entibiarlo sobre un termosifòn y espolvorearlo con azùcar glass, llenarà el ambiente de un invitante olorcito a rico recièn horneado!!.
Se puede rellenar por ej. con crema de mascarpone o chantilly y frutas. 


Hasta la pròxima!

                                        Claudia.

Haz todo lo que puedas, lo demàs dèjaselo al destino.

                              proverbio japonès. 

lunes, octubre 31, 2016

¡Esto es Halloween!"




            

Happy Halloween!!




                                  De la suerte y de la muerte no hay quien escape!!
                                                          Happy Halloween!!!



Hasta la pròxima!
                              Claudia

sábado, octubre 29, 2016

Torta de manzana con glasa al caramelo


Leo en continuaciòn revistas y libros de cocina y reposterìa , a veces , encuentro  fotos  que  me tientan.
 Con " El mejor pastel de manzanas de mamà" solo una duda ,  en vez de manteca lleva aceite y èstas no son de mis preferidas.
 Me sorprendiò! , es una torta muy hùmeda , agradable y modificando un poco la receta no me  resulto demasiado dulce. Seguramente de repetir !

Ingredientes
Torta
aceite vegetal , 250 cc (yo 200 , el màs suave que conozcan)
azùcar, 480 gr (yo 350)
huevos, 3
vainilla, 1,1/2 cucharadita
sal, 1 cucharadita
bicarbonato, 1 cucharadita
harina, 320 gr
manzanas a cubitos , 500gr (pesadas ya peladas)
canela, 1 cucharadita(optativo)

Glasa
manteca, 100 gr
azùcar de caña, 24o gr
leche, 125 cc

Precalentar el horno a 200° , enmantecar y enharinar el mode elegido ( yo redono de 26cn)
Batir el aceite con el azùcar, los  huevos y la  vainilla hasta que esten bien espumosos, agregar  harina, sal, bicarbonato y canela ya tamizados juntos y mezclar  , unir las manzanas y amalgamar todo bien.
Volcar en el molde y hornear de 55 a 60 minutos ( controlar siempre ) retirar y  enfriar completamente sobre rejilla.
Cuando està bien frìo preparamos la glasa  mezclando  continuamente todos los ingredientes  sobre el fuego  hacièndolos hervir durante 3', retirar y glasear  la torta inmediatamente. Dejar reposar por 1 hora y servir.
Riquìsima con crema batida!!
La receta original la encuentran en  Bunny's .

Hasta pronto!

                         Claudia


"Què clase de ciencia es èsa capaz de poner un hombre en la luna pero incapaz de poner un pedazo de pan en la mesa de cada ser humano?"
Carlos Ruiz Zafòn - Marina

martes, mayo 19, 2015

Mousse de limòn (otra)


Mil maneras diferentes de presentarla, hoy elegì individuales




Ingredientes

10 grs de gelatina o 6 hojas  (bajo siempre la cantidad si es en copas asi que hoy 6 grs.)
150  grs.  de azùcar
ralladura de 1 limòn 
100 c.c de jugo de limòn 
3 huevos
250 c.c de crema

Si elegìs la versiòn torta para la base necesitàs

250 grs de galletas dulces molidas
75 grs de manteca derretida

Formar la masa con las galletas y la manteca y forrar la base de una tortera desmontable aplastando bien con el dorso de la cuchara. Reservar en heladera.

Calentamos la mitad del jugo de limòn y disolvemos en èl la gelatina, agregamos el resto del jugo y reservamos.
Batimos  la crema a punto chantilly y reservamos en la heladera.
Batimos las yemas con el azùcar hasta que estèn bien espumosas,
Batimos las claras a nieve firme.
Agregar el jugo con la gelatina a las yemas batidas , integramos bien  y luego, siempre en forma envolvente y a mano , agregamos la crema y por ùltimo las claras a nieve.
Volcamos dentro del molde si preferìs servirlo como torta o distribuimos en copas si te gusta , como a mi,  en individuales
Enfriamos minimo seis horas.
Sacamos de la heladera, decoramos y servimos.


Agreguè  amarettis en el fondo de los vasitos  con dos gotas de limoncello para darle un toque crocante. (opcional )

Siempre que usamos gelatina disuelta en algùn liquido la colamos antes de agregarla a la crema para impedir que nos pasen grumos que arruinarìan la textura de la mousse !!

Para agregar en forma envolvente cremas o claras  batidas , uso siempre  barillas de madera !!


Hasta pronto !!

                                                                                                                          Claudia.

" -La paciencia es la madre de la ciencia-ofreciò marina
   -Y la madrina de la demencia - repliquè."
                Carlos ruiz Zafòn, Marina






martes, enero 25, 2011

Filet de trucha a la mateca de ajo

No es que durante  todo este tiempo no haya cocinado ... como siempre digo, tenemos la fea costumbre de comer todos los dias  ... y dos veces!!!
La cuestion es que ultimamente en casa siempre hay  imprevistos , algunos muy agradables, otros mucho menos y como aprendi hace muchos años a dar prioridad a las cosas voy disfrutando, digiriendo o solucionando a medida que llegan.
Sera por eso que me sorprendo  cuando leo en tantisimos blog las listas (algunas interminables e imposibles) de propositos a cumplir en  este año que comienza??
Sera que los planes a largo plazo me aburren??, o sera que como los imprevistos de los que les hablaba ya son parte de mi vida inconsientemente no los realizo??
Yo creo que es la certeza de un mañana incierto. Quien puede decir que pasara mañana ?? o si mañana llegara...
Huy!!,  que rollo arme solo para decirte que tengo muchas cosas para publicar de a poquito y que, todos los dias controlo los blog amigos , la mayoria de las veces sin dejar comentarios por falta de tiempo.
Hoy tengo una receta muy simple y sana que me recuerda el sur de mi pais
Posted by Picasa
Necesitamos:
trucha, 1 por persona
sal
pimienta
peregil
manteca de ajo
jugo de limon
Comenzamos por la manteca de ajo.
Derretimos a fuego lento un pan de manteca y retiramos toda la espuma (impureza) que se forma en la superficie. Esto se llama clarificar la manteca.
Cuando entibia le agregamos la pulpa de una cabeza de ajo que habremos horneado precedentemente, mezclamos muy bien y a este punto la manteca se esta solidificando nuevamente y es moldeable. La colocamos en un moldecito apto para heladera o ( como hago yo) formamos un rollito en papel aluminio o manteca y guardamos en la heladera. Se utiliza para preparar platos o como fondo de canapes
Hoy se encuentra facilmente en los super la manteca ya clarificada.
Lavamos y secamos muy bien el pescado.
Lo cocinamos sobre una plancha  bien caliente  enmantecada  , unos minutos de la parte sin piel, damos vuelta y terminamos la coccion del lado contario pincelando con la manteca, antes de retiarlos los rociamos con el jugo de limon  natural
que formara una "salcita" marron que serviremos con el filet.
Emplatamos, salpimentamos y espolvoreamos el peregil fresco y recien picado.
Yo utilice sal ahumada y pimienta molida en el momento.
Yo se que estos ultimos consejitos pueden resultar banales, pero creeme, no lo son.
Hasta la proxima!!


Duda es uno de los nombres de la inteligencia.
J.L.Borges.